Si en ves de ver los Kanjis ves cuadraditos, debes configurar tu pc. (para ver como, clickea aqui)

sábado, 13 de noviembre de 2010

Generalidades de la gramática Japonesa


Uso de los distintos elementos dentro de la gramática japonesa.

En los cResumen de funcionesursos y en sucesivas notas gramaticales iremos ampliando y profundizando las consignas y consideraciones de los distintos aspectos de la gramática Japonesa.

Sistema de niveles.

Es un lenguaje que utiliza varios niveles, de acuerdo a diferentes circunstancias sociales. El empleo de un lenguaje adecuado para cada ocación es una parte importante del estudio de esta lengua. Para marcar la diferencias entre estas formas de hablar, tanto los pronombres, sustantivos y verbos sufren modificaciones o se usan otros completamente distintos y se usan también ciertos sufijos y particulas especiales.
A grandes rasgos se utilizan verbos corteses para hablar con extraños o en circunstacias que demandan cierto grado de seriedad, la forma llana para la gente con quien tenemos cierta confianza (amigos, familia, etc.) y la forma elegante para dirigirnos a personas de un nivel superior. (mayores de edad, en rango, etc.).
También hay diferenciación del lenguaje entre hombres y mujeres, por lo que este tema también es importante, pues un hombre que utilize palabras del lenguaje femenino o viceversa, resultaria penoso.

Consideraciones generales de la gramática japonesa.El japonés es un lenguaje Sujeto - Objeto - Verbo. (el español tien una estructura Sujeto - Verbo- Objeto).

動詞 (dôshi) Verbos
Continuar leyendo [+/-] ocultar

Ubicación:
Van colocados al final de la cláusula principal,(sentido de la oración) siendo algunas veces seguidos por una o varias palabras que les agregan algún sabor emocional o de otro tipo.
Van al final de la cláusula subordinada, donde pueden ser seguidos por una palabra que indica la relación de la cláusula con el resto de la oración.
En resumen en la oración, el verbo principal va siempre al final, salvo algunos pocos casos particulares.
No poseen formas especiales para demostrar si el sujeto es singular o plural o si corresponde a la primera (yo, nosotros), segunda (tú, vos, usted, ustedes) o a la tercera persona (él, ella, ellos, ellas).
El sujeto del verbo no es necesariamente expresado.
Los verbos Japoneses tienen tiempos, que no se conjugan de forma ni tan siquiera parecida al castellano.
Prácticamente no se distingue el verbo respecto al tiempo.
Hay dos tiempos, el pasado y el presente/futuro.
El tiempo se expresa generalmente aparte del verbo.
Expresa grado de cortesía, reflexividad, reciprocidad, impersonalidad, etc...

Tabla de conversión según las terminaciones verbales.

Se debe cambiar a la terminación verbal y tomar la raíz del verbo para realizar la conversión.
Se toma como terminción verbal estandar a la forma llana o diccionario


























Formas finalizados en ru finalizados en u finalizados en su finalizados en tsu finalizados en nai
cortes pres. afirma. ru x masu u x imasu su x shimasu tsu x chimasu
cortes pasado afir. ru x mashita u x imashita su x shimashita tsu x chimashita
cortes pres. negativo ru x masen u x imasen su x shimasen tsu x chimasen
cortes pas. negativo ru x masen deshita u x imasen deshita su x shimasen deshita tsu x chimasen deshita
desiderativa ru x mashoo u x imashoo su x shimashoo tsu x chimashoo
dic. pres. afirma. Ru – aru, iru, eru u


dic. pas. afirma.* ru x ta o tta
vocal +u x vocal + tta tsu x tta
dic. pres. neg. ru x nai u x anai, mu/bu x nda, ku/ita, gu/ida, su/shita Vocal + u x vocal + wanai tsu x tanai
pas. neg. ru x nakatta
Vocal + u x vocal + nakata tsu x nakatta nai x nakatta***
forma te* ** ru x te o tte mu/bu x nde, ku/ite, gu/ide, su/shite vocal +u x vocal + tte tsu x tte
forma intencional ru x yoo u por oo tsu x too



* una forma simple de hallar la forma te, es cambiar la terminación del pasado ta por te, o viceversa, de la forma ta a la te.
** la forma te no tiene tiempo verbal.
*** una forma simple de hallar el pasado negativo de la forma dic. es cambiar el nai del presente negativo por nakatta.



代名詞 (daimeishi) Pronombres
Continuar leyendo [+/-] ocultar

No tienen particularidades especiales.
Ver listado de pronombre.Wikipedia



名詞 (meishi) Sustantivos
Continuar leyendo [+/-] ocultar

Son invariables con relación al caso y al número o sea que no tienen género ni número gramatical.
Por ello, no afectan para la formación de las frases ni hay concordancia con otros elementos de la frase en base a género o número. Sin embargo hay un par de formas de demostrar que un sustantivo es plural, pero su uso es limitado.
La relación de los sustantivos con el resto de la oración es demostrada colocando después de los mismos una o dos palabras llamadas partículas.



Demostrativos
Continuar leyendo [+/-] ocultar


Los demostrativos pueden empezar por ko-, so-, y a-.
El ko- (aproximación) hace referencia a cosas más cercanas al hablante que al oyente, el so- (medio) hace referencia a cosas cercanas al oyente, y a- (distancia) hace referencias a cosas que están distantes de ambos.
Con do-, los demostrativos se convierten en interrogativos.
Los demostrativos pueden ser usados también para referirse a alguien, por ejemplo: Kochira wa rauru-san desu.

Tabla de demostrativos.

















ko- so- a- do-
-re kore
Este
sore
Ese
are
aquél, allá
dore
¿Cuál?
-no kono
(de) esto
sono
(de) eso
ano
(de) aquello
dono
(de) ¿Cómo?
-nna konna
de esta forma, así
sonna
así
anna
como aquello
donna
¿Qué clase de?
-ko koko
aquí
soko
ahí
asoko *
allí
doko
¿Dónde?
-chira kochira
Este lugar
sochira
ese lugar
achira
aquel lugar
dochira
¿Cuáles?
-oo Koo
De esta manera
Soo
de esa manera
aa *
de aquella (otra) manera
Doo
¿Cómo? ¿de qué manera?

* irregular



助詞 (joshi) Partículas
Continuar leyendo [+/-] ocultar

Las partículas indican la función sintáctica de las palabras que acompañan, son palabras auxiliares que se utilizan para indicar el sujeto, complemento directo, complemento circunstancial o sea que indican la relación entre palabras o entre "frases" (lo que se suele denominar como "frases" en japonés es algo bastante distinto a lo que es una frase en castellano).
Llevan la mayor parte del peso de la gramática japonesa, y en muchas ocasiones expresan matices muy sutiles.
Algunas partículas no tienen traducción en castellano.
Ver listados de Partículas. Wikipedia



Sufijos
Continuar leyendo [+/-] ocultar

El idioma japones, debido a la caracteristica de su idioma utiliza una amplia gama de sufijos.
Ver listados desufijos. Wikipedia



Articulos determinado o indetermindo
Continuar leyendo [+/-] ocultar

No existe artículo determinado o indeterminado, siendo las circunstancias en las que son usados, en la traducción, claras gracias al contexto o indicadas por medio del uso de diferentes partículas.



形容詞 (keiyôshi) Adjetivos
Continuar leyendo [+/-] ocultar

Los adjetivos son adjetivos verbales o adjetivos sustantivados, y una clase especial que no son considerados asi que son los adjetivos no. Los primeros son llamados イ-形容詞 (i-keiyôshi) adjetivos i y tienen encerrados en si mismos la idea verbal.
Los segundos se construyen con formas especiales del verbo desu, ser y son llamados ナ-容詞 (na-keiyôshi) adjetivos na.
Los ノ-形容詞 (no-keiyôshi) adjetivos no, se trata de sustantivos que se adjetivan con la partícula "no", son sustantivos adjetivados y por tanto, cuando no estén adjetivados serán simples sustantivos.
Veremos detallaremos sus particulares mas adelante.



副詞 (fukushi) Adverbios
Continuar leyendo [+/-] ocultar

Otras secciones

Pronunciación, escritura y algo mas.
ver sección

Contadores y numerales
ver sección

Se pueden formar adverbios de los adjetivos i, al añadirles ku luego de la raiz de los mismos, o a los adjetivos na agregandoles ni.
Aparte de esta forma de contruir adverbios, en japones existen muchas palabras que cumplen unicamente la función específica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario